[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este municipio se ubica en el altiplano mexicano a una distancia aproximada de una hora de la Capital, quedando muy cerca del Estado de Querétaro, Aculco hace emblema con sus riquezas naturales y con su paisaje de columnas basálticas que enamoran la vista de cualquiera que las observe.
El clima de este lugar se caracteriza por ser templado, la tranquilidad del ambiente y la vegetación del pueblo, concede a este sitio, un lugar en el que no puedes dejar de pasar.
¿QUÉ PUEDES HACER EN ACULCO?
Visitar la Casa Hidalgo es una de las prioridades de la comunidad, pues fue este lugar que le brindó albergue a Miguel Hidalgo en su paso hacia la Ciudad de México el 5 y 6 de noviembre del año 1810. Sin duda una parada con mucha historia para el país.
La Parroquia y Ex convento de San Jerónimo es un emblema de la comunidad. Su construcción que comenzó en el año 1540, expone una gran arquitectura que denota que ese recinto es propio de los franciscanos. El estilo barroco de la parroquia, fue modificado de acuerdo a la interpretación de los indígenas respecto a las formas europeas, por lo que podemos encontrar una mezcla bastante interesante y a la vez bella de arquitectura.
Santuario del Señor de Nenthé. Este lugar es un pequeño santuario de arquitectura moderna en donde se venera la imagen del Señor de Nenthé o “Señor de Agua” a quien se le atribuye diversos milagros y el que es protagonista de una de las leyendas más conocidas del lugar.
Si lo que necesitas es un chapuzón, el Balneario Municipal que existe desde 1820, es una buena opción para relajar tus músculos al nadar y refrescarte del sol. Este lugar se encuentra ubicado en las calles de Iturbide y Corregidora, además de que cuenta con una alberca olímpica ideal para distraerte y disfrutar del día.
Aculco cuenta también con paisajes naturales de los que podrás disfrutar. La Presa Ñadó es el sistema montañoso del Estado que cuenta con una peña de 3,300 metros de altura, la cual le da el nombre a la presa. Se ubica a un costado de la carretera Panamericana en la comunidad Toxhie y resulta ser el lugar idóneo para una buena pesca deportiva, campismo, para un buen paseo a caballo y por supuesto, para una rica comida al aire libre.
Cascada La Concepción y Tixhiñú. Estas bellezas naturales se ubican a 10 kilómetros de la cabecera municipal sobre la carretera de Aculco – Amealco. Surgida de la Presa Ñadó, la cascada corre sobre una calzada de columnas basálticas. Es recomendable visitarla principalmente durante el verano, pues, cuando el caudal es más fornido e impresionante, además de que resulta tener una vista maravillosa, es un lugar perfecto para aquellos que disfrutan de los deportes extremos como lo es el rappel.
¿DÓNDE COMER?
Dirección: Aculco Centro, Aculco 56360, México
Teléfono: 718 1240889
Dirección: Hidalgo 2, Aculco 50360, México
Teléfono: 7181240861
Dirección: Av. 5 de Febrero 9200 | Local D-1, Urban Center, Col. Jurica, Aculco, México.
Teléfono: (442) 218 3698
HOSPÉDATE CON NOSOTROS
Vuelos en Globo MX tiene la opción de hospedaje en el Rancho Equus, en donde se realiza el despegue del vuelo. Este bello lugar cuenta con espacios al aire libre que sirven además para la realización de eventos sociales como bodas.
Este rancho ofrece un espacio de descanso y convivencia único en la zona que ofrece servicios de primer nivel a las personas que disfrutan del ambiente pintoresco que nos proporciona el campo mexicano. Cuenta con diversas habitaciones, un restaurante de cocina internacional, salones para eventos sociales, jardines, asador, círculo de fogata, temazcal y áreas de juegos infantiles.
¿CÓMO LLEGAR A ACULCO?
Si viajes en auto desde la Ciudad de México, es un viaje de 45.2 kilómetros con una duración aproximada de 44 minutos. El camino que les recomendamos es el de tomar la Autopista México – Pachuca hasta llegar a la salida México – Pirámides. Cuando llegues a la bifurcación, mantente a la derecha, sigue las indicaciones para Pirámides/Tulancingo e incorpórate a México Pirámides. Continúa por la Autopista México – Teotihuacán y toma la salida para incorporarte a la Calzada de los Agustinos, continúa por la México – Teotihuacán, para posteriormente irte por Constitución hasta llegar a Industria.
Si por el contrario vienes en transporte público, en la TAPO salen autobuses que te llevan a Atlacomulco, de la línea Caminante para posteriormente tomar en esta terminal otro autobús que te lleve directamente hacia Aculco.