? * ESTE DESTINO NO ESTA DISPONIBLE NO CAIGAS EN LA ESTAFA DE “BY GLOBOTEL
/ Elevaciones y Vuelos en Globo ”?

 

?  https://www.facebook.com/elevacionyvueloenglobo/   ????

 

globotel promoción viaje en globo aerostático al 2x1

Al norte de la Ciudad de México se encuentra este bello lugar considerado uno de los Pueblos Mágicos que inundan de belleza a nuestro país. Tepotzotlán es un pueblo ubicado en el municipio del Estado de México y cuenta con un territorio lleno de artesanía y cultura.

Las opciones de disfrutar a este magnífico pueblo son diversas; la principal actividad que es altamente recomendada es la de visitar una de las más grandes joyas arquitectónicas del arte novohispano: los colegios jesuitas de San Martín y San Francisco Javier, una de las obras más importantes del arte barroco mexicano, el último cuenta también dentro de sus instalaciones con el Museo Nacional del Virreinato, edificio creado en el periodo colonial Español en la década de 1580 y que hoy en día resguarda una gran colección de arte y objetos cotidianos de la época colonial.

frontal_templo_tepotzotlan

Si de comidas hablamos, el mercado municipal es una parada casi obligatoria si lo que buscas es comer unas deliciosas quesadillas hechas a mano o bien, cualquier tipo de garnachas de delicioso sazón mexicano. Y si el clima caliente te invade y lo que buscas es probar algo fresco, en Tepotzotlán puedes encontrar muchos y variados puestos de nieves que por lo regular los podemos encontrar fuera del Convento de este lugar.

La Plaza principal de este Pueblo Mágico es otro de los atractivos para ver, puesto que es aquí en donde se concentran varias actividades por hacer, desde comerse unos deliciosos esquites o elotes, hasta comprar dulces típicos mexicanos y las famosas espiropapas. El Palacio Municipal es un lugar adecuado si lo quedeseas es obtener una foto perecedera, el Kiosco ubicado justo enfrente de este Palacio es un escenario digno te fotografiar, además de que este lugar en especial les ofrece a los pequeños la facilidad de poder patinar o andar en bicicleta sin ningún problema.

El pueblo de Tepotzotlán fue fundado en el año 1535 y es hermanada con tres ciudades en el mundo, el término de hermanamiento es un concepto que demuestra que pueblos o ciudades de distintas partes del mundo se emparejan para fomentar el contacto humano y los enlaces culturales. Las ciudades con los cuales está entonces relacionado Tepotzotlán son la ciudad de Yuan Rongxiang (2008), la ciudad de Lin Wenfang (2008), ambas ciudades de China y como tercera tenemos a una ciudad del Estado de Hidalgo llamada Atitalaquia en el 2009.

Por otra parte, si estás buscando distraerte un poco más allá del centro de este bello pueblo, les recomendamos el Abekany , el lugar indicado para pasar un rato rodeado de la naturaleza de este Estado de la República. En Abekany Camp se preocupan por ofrecer un campamento lleno de diversión y aprendizaje, donde la naturaleza tiene un papel importante para poder vivir una experiencia inolvidable.

 

Este campamento ofrece varios paquetes, desde campamento de 4 días, hasta campamento de verano e incluso para aquellos que están a punto de graduarse este sitio también tiene paquetes de graduación, como podrán ver, es una buena opción paea divertirse e incluso relajarse, además de que se encuentra a sólo 8 minutos de Arcos de Sitio, otro lugar que es de belleza innegable por sus visitantes.

Este lugar, Arcos del Sitio, conocido comúnmente como los “Arcos de Xalapa” es una obra de arte de la época colonial a principios del siglo XVIII, esta maravillosa arquitectura llevaba en la época ya mencionada el agua desde la Sierra de Tepotzotlán hasta la Hacienda de Xalapa, un lugar precioso que puedrás admirar desde los cielos en nuestros Globos Aerostáticos.

Arcos del Sitio

Los Arcos del Sitio son una buena opción para realizar ecoturismo, como el senderismo y bicicleta de mintaña. Cuenta con estacionamiento y varios locales de comida, con un centro de educación ambiental, área de acampado, tirolesa, alberca con chapoteadero, viveros, zonas de asadores, renta de caballos, puentes colgantes, enfermería y con miradores turísticos, lo que demuestra ser un gran atractivo para aquellos turistas que anden en busca de actividades recreativas y de entretenimiento.

En otro lugar, a 45 minutos de la Capital, igualmente en el Estado de México, podemos encontrar un sitio lleno de encanto; Villa del Carbón, lugar situado en el norte del Estado, al noroeste de la Ciudad de México. Lleno de gran cultura otomí y nahua, Villa del Carbón se convierte en otro de los interesantes lugares para conocer dentro del Estado de México.

La historia de su nombre reside en que anteriormente Villa del Carbón no contaba con un nombre oficial, sino que era conocido por el nombre de su iglesia “Nuestra Señora de la Peña de Francia” y más tarde por ser un importante distribuidor de carbón, lo que le otorgó el nombre que ahora posee.

Los lugares por visitar aquí son variados e igualmente están relacionados con un contacto directo con la naturaleza. Para comenzar con la visita a Villa del Carbón es necesario primeramente pasar a conocer el Centro de Villa y la Cabecera Municipal que es sin duda alguna el principal distintivo de este lugar. Otro de los símbolos clave es La Parroquia a la Señora de Francia porque hay que recordar que es ésta le qué le dio el nombre en la época colonial.

Sumergiéndonos un poco más en la naturaleza, la Presa de Taxhimay, que se ubica a unos 20 minutos de Villa del Carbón es un atractivo natural que no puedes dejar pasar. Esta presa resulta ser la más grande de Villa del Carbón, lugar que ofrece un panorama lleno de bosques de coníferas con una vegetación baja y con grandes vistas de acantilados y praderas rodeados por los ríos que convergen en la presa de Villa. Lo maravilloso de este lugar, es que en la presa, además de su imponente existencia, se pueden observar los restos de las que fueron las cúpulas de las iglesias del pueblo de San Luis de las Peras, que con anterioridad fue inundado por la necesidad de abastecimiento acuífero agrícola en el año de 1934.

 

Otra de las presas existentes en este lugar es la Presa del Llano que es considerada como una de las joyas ecológicas de este Estado, actualmente su actividad es plenamente turística, pues ofrece un paisaje realmente inolvidable gracias al clima boscoso y a la existencia de ríos y manantiales que abastecen a la presa. Este sitio ofrece una gran variedad de actividades de ecoturismo, turismo familiar y de deportes extremos.

 

Ahora bien, si quieres llevarte un buen recuerdo de Villa del Carbón y en general de este magnífico Estado de la República, en Villa del Carbón puedes encontrar a la venta diversos productos generados por la población que radica en este sitio, tales como cualquier tipo de producto fabricado con piel, como chamarras, bolsas, carteras, cinturones y hasta artículos de charrería, que resultan ser también uno de los productos más consumidos por el turismo y por los residentes del pueblo.

La lana es otro de los productos que más se venden y fabrican en la zona, las bufandas, los ponchos, cobijas, suéteres, calcetines, etc. Pueden ser encontrados en el Jardín Hidalgo, en el Mercado de Artesanías y en el centro de Villa, generalmente en los fines de semana.

Por último, si estás pensando seriamente en visitar los lugares antes mencionados, la ruta que les recomendamos es la de ir directamente hacia Atizapán de Zaragoza hasta llegar a Villa del Carbón o bien, si no deseas manejar, la mejor opción de transporte público es irte a la línea 5 del metro en la estación Politecnico y de ahí tomar los autobuses rápidos; en el metro Toreo de la línea 2 buscar los autobuses MA Montealto o bien, en la línea 6 y 7 de la estación del metro Rosario tomar los autobuses rápidos que llevan hasta Villa. Los precios oscilan entre los $18 y los $22.

Es altamente recomendable ir a visitar estos hermosos lugares llenos de naturaleza y cultura, además no olviden que contamos con una sede para poder volar en Globos Aerostáticos, les aseguramos que será una de las mejores experiencias de su vida.

 

 

 

? *ESTE DESTINO NO ESTA DISPONIBLE NO CAIGAS EN LA ESTAFA DE “BY GLOBOTEL , importante : ahora se hacen llamar Elevaciones y Vuelos en Globo ”?

 

?  https://www.facebook.com/elevacionyvueloenglobo/   ????

 

 

 

vuelos en globo aerostatico 2x1

Vuelos en Globo MX
[Total: 0 Average: 0]